Viaje al pasado: descubriendo Lathyrus odoratus en Carpología

¿Te gustaría conocer una planta que en la antigüedad se utilizaba como medicamento pero que hoy en día es reconocida por su belleza ornamental? Entonces te invito a adentrarte en el mundo de Lathyrus odoratus, una planta trepadora que es muy apreciada por sus flores y su aroma dulce.

Índice
  1. ¿Qué es Lathyrus odoratus?
    1. Características de la planta
    2. Historia de Lathyrus odoratus
  2. Tipos de Lathyrus odoratus que existen
    1. Lathyrus odoratus azul
    2. Lathyrus odoratus rosa
    3. Lathyrus odoratus rojo
  3. Cultivo de Lathyrus odoratus
    1. Siembra de Lathyrus odoratus
    2. Cuidados de Lathyrus odoratus
  4. Usos y beneficios de Lathyrus odoratus
    1. Usos ornamentales
    2. Beneficios medicinales de Lathyrus odoratus
  5. Conclusión
  6. Preguntas frecuentes
    1. ¿Cómo se cultiva Lathyrus odoratus?
    2. ¿Cuál es el mejor momento para plantar Lathyrus odoratus?
    3. ¿Cuánto tiempo demora en florecer Lathyrus odoratus?
    4. ¿Qué plagas afectan a Lathyrus odoratus?

¿Qué es Lathyrus odoratus?

Lathyrus odoratus es una planta trepadora de la familia Fabaceae que es originaria del sur de Europa y del este de Asia. También es conocida como guisante de olor o chícharo de olor. Su nombre científico proviene del latín y significa "vicia olorosa".

Características de la planta

Lathyrus odoratus tiene un tallo delgado y flexible que puede llegar a medir hasta 2 metros de longitud. Sus hojas son compuestas, con 2 folíolos y zarcillos que le sirven para trepar. Las flores tienen forma de mariposa y están dispuestas en racimos de 2 a 6 flores. Existen diferentes variedades de Lathyrus odoratus que varían en color y aroma.

Historia de Lathyrus odoratus

Lathyrus odoratus ha sido utilizada desde la antigüedad como medicamento por sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas. Fue introducida en Europa durante la Edad Media y se convirtió en una planta muy popular en el siglo XVII, especialmente en Inglaterra donde se desarrolló una gran afición por su cultivo y selección.

Tipos de Lathyrus odoratus que existen

Existen numerosas variedades de Lathyrus odoratus que varían en tamaño, forma y color de las flores. Algunas de las más populares son:

Lathyrus odoratus azul

Esta variedad tiene flores de un azul intenso y un aroma dulce y suave.

Lathyrus odoratus rosa

Las flores de esta variedad son rosas y también tienen un aroma dulce y suave.

Lathyrus odoratus rojo

Esta variedad tiene flores de un rojo intenso y un aroma intenso y dulce.

Cultivo de Lathyrus odoratus

Lathyrus odoratus es una planta fácil de cultivar y que requiere pocos cuidados. A continuación, te explicamos los pasos para cultivar Lathyrus odoratus en casa:

Siembra de Lathyrus odoratus

La siembra se debe realizar durante la primavera en un lugar soleado y protegido del viento. La semilla se debe sembrar a una profundidad de 2-3 cm y a una distancia de 20-30 cm entre ellas.

Cuidados de Lathyrus odoratus

Una vez que las plantas hayan germinado, debes mantener el suelo húmedo y abonarlas una vez al mes con fertilizante orgánico. También es importante tutorar las plantas para evitar que se caigan.

Usos y beneficios de Lathyrus odoratus

Lathyrus odoratus es una planta muy valorada por su belleza ornamental, pero también tiene algunas propiedades medicinales que conviene destacar:

Usos ornamentales

Las flores de Lathyrus odoratus son muy vistosas y están disponibles en una amplia variedad de colores y formas. Pueden utilizarse para decorar jardines, macetas o balcones.

Beneficios medicinales de Lathyrus odoratus

Lathyrus odoratus contiene compuestos con propiedades antiinflamatorias y analgésicas que pueden ser utilizadas para tratar dolores musculares y articulares. También se ha demostrado que sus extractos tienen propiedades antitumorales.

Conclusión

Como has podido comprobar, Lathyrus odoratus es una planta trepadora muy interesante que se puede utilizar tanto con fines ornamentales como medicinales. Su cultivo es muy sencillo y sus flores son muy vistosas y aromáticas. ¿Te animas a cultivar Lathyrus odoratus en casa?

Preguntas frecuentes

¿Cómo se cultiva Lathyrus odoratus?

Se recomienda sembrar la semilla en primavera, mantener el suelo húmedo y abonarlas con fertilizante orgánico una vez al mes.

¿Cuál es el mejor momento para plantar Lathyrus odoratus?

La época ideal para plantar Lathyrus odoratus es en primavera.

¿Cuánto tiempo demora en florecer Lathyrus odoratus?

Lathyrus odoratus suele florecer a los 2 o 3 meses después de la siembra.

¿Qué plagas afectan a Lathyrus odoratus?

Las principales plagas que afectan a Lathyrus odoratus son los pulgones y los trips.

Rodrigo Nuñez

Es un experto en Carpología, el estudio de los frutos y semillas de las plantas. Se ha centrado en el cultivo de frutas, semillas y árboles, así como en su propagación, recolección y almacenamiento. Está especializado en la producción orgánica de plantas, cultivos y simientes. Ha publicado varios libros sobre su área de especialización y ha dictado conferencias en universidades y seminarios.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información